Circuito en serie.
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:
Para generadores
Vt= V1 + V2 + … + Vn
It= I1 =I2=…= In
Para resistencias
Rt= R1 + R2 + … + Rn
Para condensadores
1/Ct = 1/C1 + 1/ C2 + … + 1/Cn
Para interruptores
Interruptor 1 interruptor 2 salida
Abierto abierto abierto
Abierto cerrado abierto
Cerrado abierto abierto
Cerrado cerrado cerrado
Otra configuración posible, para la disposición de componentes eléctricos, es el circuito en paralelo. En el cual, los valores equivalentes se calculan de forma inversa al circuito en serie.
Es importante conocer que para realizar la suma de las magnitudes, solo en corriente alterna, debe ser sumado en forma fasorial (vectorial), para ser sumado en forma de módulo cada rama debe tener a lo más un elemento.
Circuito paralelo.
El circuito en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
En función de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:
Para generadores
Vt = V1 = V2 = … = Vn
It = I1 + I2 + … + In
Para Resistencias
1/ Rt = 1/R1 + 1/ R2 + … + 1/Rn
Para Condensadores
Ct = C1 + C2 + … + Cn
Para Interruptores
Interruptor 1 interruptor 2 salida
Abierto abierto abierto
Abierto cerrado cerrado
Cerrado abierto cerrado
Cerrado cerrado cerrado
Otra configuración posible, para la disposición de componentes eléctricos, es el circuito en serie. En el cual, los valores equivalentes se calculan de forma inversa al circuito paralelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario